CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"


  • Centro de Estudios Latinoamericanos, (CELA), "Justo Arosemena"


  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos

CLACSO – Investigaciones en el Mes de las mujeres. Ver más…

abril 6, 2020 | Diane González

5 equipos de investigación produciendo 20 becarias y becarios: 17 mujeres y 3 varones 6 países: Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México y Perú 4 tutoras y 1 tutor expertas y expertos acompañando el trabajo de los equipos Equipos de investigación: 1. Integrado por Marcia de Paula Leite, Thaís de Souza Lapa, Barbara Vallejos Vazquez y Magda Biavaschi (Brasil). Tema “Reforma trabalhista no Brasil e implicações sobre as mulheres”. Tutora: Clara Maria de... Read More

Red de Posgrados: Convocatorias abiertas a Programas de Posgrado – 1° semestre 2020. Ver más…

marzo 13, 2020 | Diane González

Plataforma para la Promoción de Programas de Posgrado Acceda a convocatorias abiertas de posdoctorados, doctorados, maestrías, especializaciones y diplomas ofrecidos por centros asociados a CLACSO. Acceda a la plataforma Read More

Convocatoria abierta para recepción de artículos // TEMA LIBRE sobre realidades latinoamericanas. Ver más…

febrero 28, 2020 | Diane González

TEMA LIBRE SOBRE REALIDADES DE AMÉRICA LATINA Conozca nuestras convocatorias para recepción de artículos: Convocatoria número monográfico: Gobernanza en la educación superior Convocatoria permanente Dalilah Carreño Ricaurte Editora Adjunta  Revista Hallazgos Read More

Convocatoria a Becas de investigación «Ambiente, cambio climático y buen vivir en América Latina y el Caribe» – Nueva fecha de cierre: 24 de febrero de 2020. Ver más…

febrero 14, 2020 | Diane González

El cambio climático y las relaciones del ser humano con el ambiente se han erigido como unas de las temáticas más relevantes del mundo actual, posicionándose como asuntos estratégicos que marcan el desarrollo del siglo XXI a través de su comprensión como fenómeno global. Es evidente que se han intensificado las consecuencias ambientales, sociales, económicas y culturales del cambio climático... Read More

Invitación a las IV Jornadas de Sociología de la UNCuyo. Ver más…

febrero 10, 2020 | Diane González

  Queremos invitarlos especialmente a participar de nuestra mesa en las IV Jornadas de Sociología de la UNCuyo «Agrietar al neoliberalismo en nuestra América. Resistencias, emergencias y proyectos políticos en pugna en el centro del quehacer sociológico», que se realizará el 4 y 5 de junio de 2020 en la ciudad de Mendoza, Argentina. Les enviamos la información sobre la Mesa ya que nos interesaría... Read More

Convocatoria ExpoParo 2020: la historia no oficial del Paro Nacional a través de la fotografía (hasta 28 de febrero). Ver más…

febrero 10, 2020 | Diane González

CONVOCATORIA   ExpoParo 2020: la historia no oficial del Paro Nacional a través de la fotografía Envía tus mejores fotografías del Paro Nacional 2019 para formar parte del proceso de selección y exposición ExpoParo 2020 es una iniciativa que tiene como propósito reunir a fotógrafos (as) aficionados y profesionales cuyos lentes hayan dado cobertura a los hechos sucedidos en el Paro Nacional 2019. El... Read More

Especialización virtual Migración, desarrollo y derechos humanos 2020-2021 | Inscripciones abiertas. Ver más…

noviembre 29, 2019 | Diane González

  Especialización Migración, desarrollo y derechos humanos 2020-2021  Modalidad virtual   Objetivo Formar profesionales en el campo de la migración, el desarrollo y los derechos humanos que puedan dar cuenta de las complejas dinámicas que intervienen en los procesos migratorios del Ecuador y la región andina, tanto en el campo de la investigación social como en el ámbito de las políticas públicas. Educación virtual de excelencia El programa... Read More

Resultados – Programa de investigación y formación en agroecología. Ver más…

noviembre 29, 2019 | Diane González

El Programa Colaborativo de Investigación en Cultivos (CCRP) de la Fundación McKnight y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), anuncian el resultado de la convocatoria al Programa de Investigación y Formación en sistemas agroecológicos andinos (Segunda cohorte). Se recibieron 31 postulaciones. Luego de la revisión técnica, 22 de ellas se encontraron en condiciones de ser evaluadas por el Comité... Read More

Red de Posgrados: Becas completas para cursar Maestrías en Ciencias Sociales (modalidad virtual) – CLACSO y UNQ. Ver más…

noviembre 12, 2019 | Diane González

Con el propósito de fortalecer la formación en ciencias sociales y humanidades de estudiantes latinoamericanos y caribeños que integran la Red de Posgrados CLACSO, la Universidad Nacional de Quilmes y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales otorgarán 18 becas completas para realizar estudios de posgrados en alguna de las 9 maestrías que integran el presente programa de formación posgradual: •... Read More

Convocatoria a la XVII edición del Premio Pensar a Contracorriente. Ver más…

noviembre 7, 2019 | Diane González

Convocatoria a la XVII edición del Premio Pensar a Contracorriente y a la VIII del Premio Especial Una Especie en Peligro Con el propósito de reconocer y difundir el pensamiento crítico sobre los problemas y desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo, desde perspectivas de amplio sentido anticolonial y antiimperialista que contribuya a articular una teoría política, económica y jurídica emancipadora, comprometido... Read More

← Previous123…5Next →

El Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA, “Justo Arosemena” es una asociación de profesionales preocupados por el desarrollo de las ciencias sociales en Panamá y Latinoamérica.

CELA "JUSTO AROSEMENA"
  • Dirección: Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. 2° piso, oficina 17-A. Campus Octavio Méndez Pereira. Universidad de Panamá
  • E-Mail: cela@salacela.net
“TELÉFONO”
+507 223-0028
© Copyright 2017. Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Sitio Web por: WSU Panamá
  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos