CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"


  • Centro de Estudios Latinoamericanos, (CELA), "Justo Arosemena"


  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos

9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales – 7 al 11 de noviembre de 2021 – Ciudad de México. Ver más…

enero 27, 2021 | Diane González

Del 7 al 11 de noviembre de 2021 tendrá lugar la 9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La edición de #CLACSO2021 contará con el desarrollo de paneles abiertos y especiales con invitados/as internacionales y de conferencias y diálogos magistrales con destacadas figuras del campo político, académico y... Read More

Conferencia sobre Deserción en Estudiantes Universitarios en Panamá. Ver más…

marzo 13, 2020 | Diane González

Les invitamos, desde ahora, a que nos acompañen en una importante disertación, dentro del ciclo de conferencias de la Dirección de Investigación y Desarrollo, año 2020. La Dra. Gebisel Barsallo, ex-becaria doctoral de SENACYT y becaria del programa de inserción, impartirá en la USMA una conferencia denominada “DESERCIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN PANAMÁ”, en donde analiza este serio fenómeno... Read More

[Editoresybiblioteca] La cultura de los datos en humanidades digitales. Ver más…

febrero 10, 2020 | Diane González

El Segundo Congreso Internacional de Humanidades Digitales fue co-organizado por primera vez con una institución universitaria, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde el título elegido, La cultura de los datos, la sede(s), la modalidad de organización y la orientación multinivel y transdisciplinaria es reflejo del desarrollo teórico, experimental y transformador que la AAHD... Read More

Comunicado de CLACSO ante la situación de Haití. Ver más…

octubre 25, 2019 | Diane González

Comunicado ante la situación de Haití Haití conmemoró el 17 de octubre de este año los 213 años del asesinato de Jean-Jacques Dessalines, después de casi dos meses de manifestaciones masivas de gran parte de la población, que mantienen en vilo el desarrollo de la vida en Puerto Príncipe, en medio de una fuerte represión por parte de las fuerzas... Read More

Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas – 1 al 3 de octubre – Universidad Estatal de San Petersburgo. Ver más…

octubre 2, 2019 | Diane González

El Cuarto Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y contemporaneidad” continúa las tradiciones de los encuentros de 2003, 2013, 2015 y 2017 dedicados a la problemática latinoamericana, convocados por la Universidad Estatal de San Petersburgo, el Instituto de América Latina de la Academia de Ciencias de Rusia (ACR), el Instituto Bering-Bellinsghausen para las Américas, patrocinados... Read More

Programa Penonomé. Ver más…

septiembre 24, 2019 | Diane González

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ DR. BERNARDO LOMBARDO FACULTAD DE HUMANIDADES  COLECTIVO 200   En conmemoración de los 40 años de entrada en vigencia de los Tratados Torrijos Cárter y de los 84 aniversarios de fundación de la Universidad de Panamá, la Facultad de Humanidades y COLECTIVO 200, invitan a la jornada académica: REPENSAR PANAMÁ DESDE EL SIGLO XXI   Programa: 9:00 a. m. Conferencia magistral: “El... Read More

Los desafíos de las ciencias sociales en América Latina – Alemania – 23 al 30 de septiembre de 2019. Ver más…

septiembre 18, 2019 | Diane González

ACTIVIDADES EN JENA Martes 24/09 – 13 a 15 hs. Encuentro Internacional: La Investigación social en America Latina: Proyectos actuales y perspectivas de futuro Instituciones organizadoras: Universidad Friedrich Schiller de Jena (U-Jena), Grupo de investigación “sociedades de postcrecimiento” (patrocinado por DFG). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Comité organizador: Johanna Sittel (Universidad de Jena) – Anne Tittor (U-Jena) – Anna Landherr (U-Jena)... Read More

Conferencia Antes, durante y después del 2011 chileno. Balance de más de 10 años de luchas estudiantiles en Chile (24/julio). Ver más…

agosto 8, 2019 | Diane González

FLACSO Ecuador, su maestría en Sociología Política, del Departamento de Estudios Políticos y del Departamento de Sociología y Estudios de Género  tiene el agrado de invitar a usted a la Conferencia Antes, durante y después del 2011 chileno. Balance de más de 10 años de luchas estudiantiles en Chile (2006-2018) Miércoles, 24 de julio de 2019 – 11h00 – FLACSO Ecuador a cargo de: Juan Pablo Paredes, investigador postdoctoral,... Read More

Conferencia Democracia directa contemporánea y Presentación del libro Citizenship and contemporary direct democracy (10/julio). Ver más…

julio 11, 2019 | Diane González

FLACSO Ecuador, su Departamento de Estudios Políticos, tiene el agrado de invitar a usted a la: Conferencia Democracia directa contemporánea  y a la presentación del libro Citizenship and contemporary direct democracy. Miércoles, 10 de julio de 2019 – 18h00 – FLACSO Ecuador Intervendrá el autor de la obra: David Altman Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile modera: Simón Pachano Departamento de Estudios Políticos de FLACSO Ecuador Lugar: Hemiciclo FLACSO... Read More

El Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA, “Justo Arosemena” es una asociación de profesionales preocupados por el desarrollo de las ciencias sociales en Panamá y Latinoamérica.

CELA "JUSTO AROSEMENA"
  • Dirección: Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. 2° piso, oficina 17-A. Campus Octavio Méndez Pereira. Universidad de Panamá
  • E-Mail: cela@salacela.net
“TELÉFONO”
+507 223-0028
© Copyright 2017. Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Sitio Web por: WSU Panamá
  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos