CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS "JUSTO AROSEMENA"


  • Centro de Estudios Latinoamericanos, (CELA), "Justo Arosemena"


  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos

Novedad editorial: Las mujeres mueven el mundo. Y también lo interpretan. Ver más…

marzo 30, 2020 | Melanie De Agudelo

LAS MUJERES MUEVEN EL MUNDO. Y TAMBIÉN LO INTERPRETAN CLACSO afirma el carácter imprescindible, potente y transformador que tienen las mujeres en la producción de conocimiento original en las ciencias sociales y las humanidades. En todos los campos del saber, las científicas y académicas no solo han realizado aportes fundamentales para el desarrollo del saber; también han cuestionado verdades establecidas con rigor... Read More

Novedad editorial: Academias asediadas. Convicciones y conveniencias ante la precarización. Ver más…

febrero 28, 2020 | Melanie De Agudelo

Academias asediadas propone una reflexión punzante sobre los ataques sistemáticos lanzados por el neoliberalismo contra los campos académicos, científicos e intelectuales en América Latina, componiendo una mirada colectiva que transita las tramas de las ciencias sociales y sus condiciones de posibilidad. Los trabajos reunidos abordan las dinámicas que modulan los marcos institucionales -habilitadores o no del quehacer de los científicos sociales-... Read More

Novedad editorial – UNILA: Uma Universidade Necessária. Ver más…

febrero 10, 2020 | Melanie De Agudelo

Este libro es un homenaje a la Universidad Latinoamericana, una iniciativa comprometida con la educación como un derecho, accesible a todos, libre y democrático. Heredera de los debates producidos en el Mercosur Educativo, la UNILA representa la voluntad para hacer viable la integración de las y los latinoamericanos, hoy amenazada. Este livro é uma homenagem à Universidade Latino-americana, uma iniciativa... Read More

[Editoresybiblioteca] La cultura de los datos en humanidades digitales. Ver más…

febrero 10, 2020 | Melanie De Agudelo

El Segundo Congreso Internacional de Humanidades Digitales fue co-organizado por primera vez con una institución universitaria, la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario. Desde el título elegido, La cultura de los datos, la sede(s), la modalidad de organización y la orientación multinivel y transdisciplinaria es reflejo del desarrollo teórico, experimental y transformador que la AAHD... Read More

Novedad editorial: Políticas y producción audiovisual en la era digital en América Latina. Ver más…

febrero 10, 2020 | Melanie De Agudelo

Este libro es el resultado de las investigaciones del Grupo de Trabajo de CLACSO “Políticas y Producción Audiovisual en la Era Digital en América Latina”, que impulsó el Observatorio del Sector Audiovisual e Infocomunicacional. En sus páginas las y los autores ponen en el centro de la reflexión las condiciones que deben reunir los países de la región para que... Read More

Novedad editorial: Las sendas abiertas en América Latina. Aprendizajes y desafíos para una nueva agenda de transformaciones. Ver más…

diciembre 3, 2019 | Melanie De Agudelo

Un libro imprescindible para interpretar el momento histórico que atraviesa América Latina. Las sendas abiertas en América Latina ofrece un balance de los logros alcanzados por los gobiernos progresistas, nacionales y populares durante la primera década del siglo XXI, e identifica los aprendizajes que dejaron esas experiencias combinando las miradas de sus protagonistas con la de reconocidos académicos de la región. Descargar... Read More

Novedad editorial: Culturas evaluativas. Impactos y dilemas del Programa de Incentivos a Docentes-Investigadores en Argentina (1993-2018). Ver más…

noviembre 29, 2019 | Melanie De Agudelo

«Este libro forma parte de un conjunto de lecturas imprescindibles para comprender y tensionar las condiciones de producción de conocimiento para las Ciencias Sociales y Humanidades de la región latinoamericana y caribeña». Karina Batthyany y Daniela Perrota   «Es necesario comprender qué ha producido efectivamente en las instituciones la incorporación del dispositivo evaluador: qué subjetividades se han constituido, qué representaciones se han... Read More

Repudio al uso de la tortura en Chile. Ver más…

noviembre 12, 2019 | Melanie De Agudelo

LA MUTILACIÓN COMO UNA CRUEL PRÁCTICA DE CONTROL DE LA PROTESTA SOCIAL EN CHILE Declaración de la Red de Centros CLACSO de Chile y del Comité Directivo 11 de noviembre de 2019 El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales lamenta profundamente el ataque a Gustavo Gatica Villarroel, estudiante de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, institución que forma parte de nuestra red de... Read More

NO AL GOLPE EN BOLIVIA – Declaración del Comité Directivo de CLACSO. Ver más…

noviembre 12, 2019 | Melanie De Agudelo

NO AL GOLPE EN BOLIVIA Declaración del Comité Directivo de CLACSO 11 de noviembre de 2019 El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) rechaza el golpe de Estado en Bolivia que obligó a la renuncia del Presidente constitucional en ejercicio Evo Morales Ayma y del Vicepresidente Álvaro García Linera. Asimismo, condena la injerencia de las Fuerzas Armadas y de Seguridad en la vida... Read More

Declaración del Comité Directivo de CLACSO – No al golpe en Bolivia. Ver más…

noviembre 12, 2019 | Melanie De Agudelo

Declaración del Comité Directivo de CLACSO No al golpe en Bolivia 9 de noviembre de 2019 El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) expresa su preocupación ante la vulneración de derechos y el irrespeto a los principios democráticos y a las decisiones de la mayoría del pueblo boliviano. Asimismo, rechaza el uso de la violencia, el reavivamiento del odio clasista y racial... Read More

← Previous1…678…10Next →

El Centro de Estudios Latinoamericanos, CELA, “Justo Arosemena” es una asociación de profesionales preocupados por el desarrollo de las ciencias sociales en Panamá y Latinoamérica.

CELA "JUSTO AROSEMENA"
  • Dirección: Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación. 2° piso, oficina 17-A. Campus Octavio Méndez Pereira. Universidad de Panamá
  • E-Mail: cela@salacela.net
“TELÉFONO”
+507 223-0028
© Copyright 2017. Todos los derechos reservados. | Contáctenos | Sitio Web por: WSU Panamá
  • Noticias del CELA
  • Quiénes Somos
    • Perfil del CELA
    • Comité Directivo
    • Investigadores asociados
    • Información general
  • Centro de Documentación
    • Perfil de la SALA
    • Base de Datos
  • Tareas
    • Objetivos y cobertura temática
    • Declaración Ética
    • Instructivo para los autores
    • Colección
  • Biblioteca Digital
    • Bibliografía Panameña
      • 1900-1925
      • 1926-1950
      • 1951-1975
      • 1976-2000
    • Revistas Latinoamericanas
    • Revistas de otras regiones
    • Páginas personales
    • Investigaciones
      • Observatorio
  • Contáctenos